Historia y Pensamiento

Historia y Pensamiento Nacional Latinoamericano

Quiénes somos

La creación del espacio Historia y Pensamiento Nacional Latinoamericano, surgido en agosto de 2020, capitaliza las limitaciones impuestas por la pandemia de covid-19 para continuar difundiendo el conocimiento de nuestro pasado y promoviendo el amor por nuestros pueblos y su historia.

Se trata de un proyecto que da sus primeros pasos. Y más allá de nuestras expectativas, nos dejamos llevar por este camino que construimos día a día, junto a los participantes de nuestros cursos y encuentros.

Mariano Cabral

Cursó estudios en Historia, Derecho, y Ciencias de la Educación. Dicta clases particulares de Historia desde sus 16 años de edad. Fue colaborador del Instituto Nacional de Capacitación Política del Ministerio del Interior. Recorrió América Latina durante cuatro años ininterrumpidos, visitando comunidades campesinas, bibliotecas, instituciones educativas, ciudades y parajes aislados de todo el continente. Fue Coordinador del Programa Colectividades del Ministerio de Cultura de la Nación. Fue colaborador del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana «Manuel Ugarte» de la Universidad Nacional de Lanús. En el ámbito político se desempeñó como Secretario de Formación Política de la Organización del Peronismo Militante durante casi dos décadas. Publicó un par de decenas de artículos periodísticos políticos e históricos y una breve biografía de Arturo Jauretche. Es creador de las «Cartas de la Unidad Latinoamericana», trabajo que dirigió en el marco de su desempeño en el Ministerio de Cultura de la Nación. 

María Schroder

Técnica y Guía de Turismo, trabajó en ese sector durante más de 15 años , lo que la llevó a vivir en Ushuaia, Tierra del Fuego (Argentina). Allí, ya también como marinera mercante navegó el Canal Beagle por casi 8 años. Malvinera y Latinoamericanista, es a quien van a encontrar cuando se contacten con nosotros. 

 

Encuentros Federales

Luego de tantas experiencias, este espacio y esta nueva modalidad nos dan la satisfacción de compartir nuestros cursos con gente de todo el país y también de otros países. Estamos totalmente agradecidos y disfrutando de esta vivencia única de poder intercambiar saberes y la pasión por la historia con los participantes de nuestros encuentros.